Charlas, recorridos y avistaje de aves en el Ecoparque

En pleno corazón de la Ciudad de Buenos Aires, el Ecoparque reabre sus puertas este verano con una amplia propuesta de actividades educativas y recreativas, diseñadas para que vecinos y turistas disfruten de la biodiversidad y la educación ambiental.

Con un cronograma cargado de charlas, recorridos y experiencias interactivas, este espacio se posiciona como un destino ideal para quienes buscan aprender sobre el medioambiente mientras disfrutan al aire libre.

“Muchos hablan de la importancia del contacto con la naturaleza, pero en el Ecoparque lo convertimos en una experiencia concreta, con actividades pensadas para todas las edades y de acceso libre y gratuito”, explicaron desde la organización del parque.

El Ecoparque, ubicado en el predio del antiguo zoológico de Buenos Aires, se ha transformado en un espacio de conservación y educación ambiental.

Durante el verano, su agenda incluye desde charlas sobre reciclaje y economía circular hasta encuentros sobre aves rapaces, polinizadores y biomateriales.

Además, los visitantes pueden conocer de cerca la historia de sus edificios emblemáticos y participar en salidas de avistaje de aves, guiadas por especialistas.

Las actividades se desarrollan de lunes a viernes y los fines de semana, con un cronograma que ofrece opciones variadas.

Algunas de las propuestas destacadas son:

  • Charla sobre biomateriales: Una experiencia para descubrir la colección osteológica de mamíferos, reptiles y aves, con el fin de conocer la evolución de diferentes especies. Se dicta a las 12 horas en el Museo de Biomateriales.
  • Charla sobre reciclado y economía circular: Un espacio de aprendizaje sobre energías renovables, bioconstrucción, techos verdes y la importancia del reciclaje. Se realiza a las 13 horas en el Domo de Energías Renovables.
  • Encuentro sobre aves rapaces: Los visitantes pueden conocer de cerca a estas fascinantes aves y comprender su rol en los ecosistemas. Se lleva a cabo a las 14 horas en la sede del Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces.
  • Recorrido sobre polinizadores: Una actividad que revela la relevancia de abejas y mariposas en la reproducción de la flora autóctona. Se desarrolla a las 14:30 horas en el Vivero del Ecoparque.
  • Charla sobre historia y patrimonio: Para quienes deseen conocer el pasado del predio, este recorrido ofrece detalles sobre sus edificios más icónicos y su transformación. Se realiza a las 15:30 h en el Templo de Vesta.
  • Encuentro sobre la cría de guacamayos: Una actividad centrada en los esfuerzos de conservación de esta especie autóctona, desarrollada por especialistas. Se dicta a las 16 horas en El Arca.
  • Salida de avistaje de aves: Un paseo interactivo para conocer la diversidad de especies presentes en el Ecoparque. Se lleva a cabo a las 16:30 h.

Los fines de semana, la propuesta se amplía con visitas guiadas especiales, entre ellas, se destacan el recorrido por el Hospital Veterinario de Fauna Silvestre y la charla sobre plantas nativas, a cargo de la Fundación Cassará.

Además, los sábados y domingos a las 15:30 horas se realiza un recorrido general por el Ecoparque, ideal para quienes desean explorar su biodiversidad y conocer las iniciativas de conservación en curso.

Todas las actividades son gratuitas, aunque algunas requieren inscripción previa.

Para obtener más información, se puede visitar las redes sociales del Ecoparque en Instagram (@ecoparqueba) y TikTok (@ecoparqueba).

SitiosHoy

www.sitioshoy.com.ar

sitioshoy@gmail.com