El Gobierno porteño refuerza su presencia en los barrios con el programa Más servicios en tu barrio, una propuesta que transforma plazas y parques en verdaderos centros de gestión y asistencia.
Desde la renovación del DNI hasta la atención odontológica, pasando por la castración de mascotas o la entrega de anteojos, los vecinos pueden resolver trámites y acceder a prestaciones sin alejarse de su lugar de residencia.
Queremos que cada vecino tenga la posibilidad de resolver sus trámites y recibir atención en el mismo barrio donde vive, sin perder tiempo ni recursos en traslados innecesarios, explicaron desde la coordinación del operativo, subrayando que la iniciativa busca acortar distancias entre la gestión pública y la vida cotidiana de la gente.
El despliegue semanal de Más servicios en tu barrio es ya una postal habitual en distintos puntos de la Ciudad.
Este lunes 22, el operativo se instaló en la Plaza Manuel Belgrano, en pleno corazón de Belgrano, con una oferta variada de servicios: desde asesoramiento en Defensa al Consumidor, Agip, Anses y MiBA hasta gestiones vinculadas a la tarjeta SUBE y subsidios de luz, gas y agua.
Además, se habilitó la tramitación del DNI y el pasaporte, junto con vacunación gratuita contra la gripe y el COVID-19, con cupos limitados para garantizar un servicio ordenado.
El cronograma continúa a lo largo de la semana con un esquema itinerante: martes 23 y miércoles 24 en la Plaza Ejército de los Andes, en Villa Luro; jueves 25 y viernes 26 en la Plaza Primero de Mayo, en Balvanera; y finalmente el sábado 27 en los Bosques de Palermo, donde además de trámites se sumarán espectáculos culturales y actividades recreativas para toda la familia.
La iniciativa incluye un abanico de servicios que va mucho más allá de lo administrativo. En materia de salud, se destacan la atención odontológica (miércoles, viernes y sábado) y los controles oftalmológicos (martes, jueves y sábado).
También se aplican vacunas contra la gripe y el COVID durante casi toda la semana, salvo el lunes y el miércoles, siempre con la aclaración de que los cupos se agotan rápidamente debido a la alta demanda.
Los animales de compañía también tienen su lugar en el operativo: el martes habrá castraciones con turno previo y vacunación antirrábica, mientras que jueves, viernes y sábado se ofrecerá vacunación gratuita para mascotas.
De este modo, la propuesta incorpora una dimensión de cuidado integral que contempla no solo a las personas, sino también a sus compañeros de cuatro patas.
El viernes se sumará el Punto Verde Móvil, destinado a la recolección diferenciada de residuos reciclables, y desde el jueves estará disponible el Repara Móvil, un taller itinerante donde los vecinos pueden llevar objetos dañados para darles una segunda vida, fomentando así la economía circular y la reducción de desechos. Estas acciones, aunque puedan parecer complementarias, refuerzan el costado sustentable del programa.
La participación de múltiples organismos es otro aspecto clave: la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ente Regulador de los Servicios Públicos y Ciudadanía Porteña, entre otros.
Además, se habilita una isla digital que permite a los vecinos realizar gestiones online como turnos para obtener o renovar la licencia de conducir o acceder a los servicios de AGIP y MiBA.
El programa no se limita a trámites burocráticos. También busca recuperar el espacio público como punto de encuentro vecinal.
Las actividades recreativas previstas para el viernes en Balvanera y el sábado en Palermo incluyen shows culturales, juegos para chicos y propuestas deportivas, lo que transforma la experiencia en algo más que un trámite: se trata de un momento comunitario que refuerza el tejido barrial.
Si bien el calendario de operativos se publica semanalmente en la web y redes sociales del Gobierno porteño, la iniciativa ya ganó un lugar en la agenda de muchos vecinos, que esperan la llegada de los stands móviles para resolver pendientes.
Según datos oficiales, miles de personas se acercan cada mes a estos puntos de atención, y el nivel de satisfacción supera ampliamente el 80%, de acuerdo con las encuestas realizadas en ediciones anteriores.
La descentralización de los servicios públicos aparece como un eje cada vez más valorado en las grandes ciudades.
Frente a la complejidad de la vida urbana, acercar soluciones concretas al barrio representa un alivio para familias que muchas veces no cuentan con tiempo ni recursos para trasladarse hasta oficinas centrales.
En este sentido, Más servicios en tu barrio se presenta como un modelo replicable que conjuga cercanía, eficiencia y una mirada integral sobre las necesidades ciudadanas.
La propuesta demuestra que cuando la gestión pública se adapta al ritmo de la vida barrial, los vecinos no solo resuelven trámites, sino que también recuperan el espacio compartido como ámbito de encuentro.
En definitiva, Más servicios en tu barrio no es solo un operativo: es una manera de volver a poner a la Ciudad al servicio de quienes la habitan.
