Este lunes abre la inscripción online para las Colonias Deportivas de Verano 2026, una de las propuestas más esperadas del Gobierno porteño.
Con acceso totalmente gratuito, el programa ofrecerá actividades recreativas, deportivas y de integración en 17 sedes distribuidas por toda la Ciudad, destinadas a chicas y chicos de entre 4 y 12 años.
Las Colonias son un espacio donde los chicos pueden disfrutar, aprender y compartir valores a través del deporte.
Es un orgullo que la Ciudad pueda garantizar el acceso gratuito a una experiencia tan enriquecedora, destacaron desde la Subsecretaría de Deportes porteña, al anunciar el inicio de las inscripciones.
A partir del lunes a las 10 de la mañana, los padres o tutores deberán ingresar a www.buenosaires.gob.ar/deportes para completar el formulario de inscripción. El cupo es limitado, por lo que se espera una alta demanda, ya que el programa reúne cada verano a más de 20.000 niños y niñas que participan de las distintas sedes.
Las actividades se desarrollarán entre el 5 y el 30 de enero de 2026, con horario de 9 a 16 para la colonia convencional, y de 10 a 17 en el caso de las colonias adaptadas para personas con discapacidad.
Además, se garantiza la alimentación completa, que incluye desayuno, almuerzo y merienda, un punto clave para muchas familias que encuentran en esta propuesta un espacio seguro, inclusivo y saludable para sus hijos durante el receso escolar.
En esta nueva edición, la Ciudad contará con 17 colonias distribuidas en 14 polideportivos y parques. Entre ellos se destacan el Parque Sarmiento (Av. Ricardo Balbín 4750), el Parque Manuel Belgrano (ex KDT), el Polideportivo Chacabuco (Av. Eva Perón 1410), el Polideportivo Avellaneda (Lacarra 1257) y el Polideportivo Patricios (Pepirí 135), entre otros.
La oferta incluye deportes clásicos como fútbol, natación, atletismo, hockey, vóley y handball, además de actividades recreativas, juegos acuáticos y talleres de convivencia.
Cada grupo está coordinado por profesores de educación física y acompañantes especializados que promueven el trabajo en equipo, la inclusión y la vida saludable.
Inclusión y nuevas propuestas
Uno de los ejes más destacados de la iniciativa es la Colonia para personas con discapacidad, que se realiza desde hace varios años con excelentes resultados.
Está dirigida a niños, jóvenes y adultos desde los 6 años, sin límite de edad, siempre que puedan participar de forma autónoma en actividades grupales.
El objetivo principal es garantizar la inclusión plena y el acceso igualitario a la actividad física y la sociabilización, en un entorno cuidado y adaptado a las necesidades de cada participante.
Las sedes están especialmente equipadas con infraestructura accesible, personal capacitado y propuestas pedagógicas específicas.
Para el verano 2026, se incorporan dos nuevos espacios dentro del Parque Sarmiento, diseñados para acompañar diferentes realidades:
Espacio Azul: destinado a niños y niñas de entre 6 y 14 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que requieren acompañamiento terapéutico propio.
Espacio Crecer: pensado para niños y niñas con discapacidad intelectual que aún no controlan esfínteres, con acompañamiento profesional y actividades adaptadas a su desarrollo madurativo.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la Ciudad con la accesibilidad y la inclusión, sumando recursos humanos y materiales para asegurar una participación plena y segura.
Un verano activo, saludable y gratuito
En los últimos años, las Colonias Deportivas de la Ciudad se consolidaron como uno de los programas sociales más exitosos y convocantes del verano porteño.
Su carácter gratuito y su amplia distribución territorial permiten que chicos y chicas de todos los barrios puedan acceder a actividades deportivas y recreativas de calidad.
Además de las propuestas físicas, cada colonia promueve hábitos saludables, el respeto por las normas de convivencia y la importancia del trabajo en equipo.
Para muchos niños, es también una oportunidad de hacer nuevos amigos, desarrollar la autonomía y disfrutar de un verano activo al aire libre, en entornos seguros y con acompañamiento profesional.
La logística incluye transporte interno en algunos casos, protocolos de seguridad, atención médica y espacios de sombra y descanso, garantizando una experiencia integral y cuidada.
Los responsables del programa subrayan que el objetivo no es solo ofrecer diversión, sino también formar valores a través del deporte y la vida comunitaria.
Con cada edición, las Colonias Deportivas de Verano reafirman su papel como uno de los espacios más inclusivos y valorados de la Ciudad.
En tiempos donde el ocio infantil se disputa con las pantallas, esta propuesta representa un respiro y una apuesta a la vida activa, al juego compartido y a la construcción de comunidad. Un verano gratuito, saludable y lleno de movimiento espera a miles de chicos y chicas porteños.
