La Ciudad de Buenos Aires será el epicentro de la herrería artística con el IV Encuentro Internacional de Herrería Artística – Forja.
Del 13 al 16 de febrero, artesanos de distintas partes del mundo se darán cita en los jardines del Museo Histórico Saavedra para compartir técnicas, historias y la pasión por un oficio ancestral.
La entrada será libre y gratuita, ofreciendo al público la posibilidad de conocer más sobre este arte milenario.
“Buscamos revalorizar la herrería como un oficio que trasciende generaciones. La transmisión de conocimientos es clave para que este arte no se pierda”, destacaron desde la organización del evento, a cargo del Museo de Esculturas Luis Perlotti y el grupo Forjadores Argentinos.
Durante cuatro jornadas, los asistentes podrán disfrutar de clases teórico-prácticas, demostraciones en vivo y espacios de intercambio con expertos del rubro.
Desde técnicas de forja y fabricación de herramientas hasta la creación de objetos ornamentales y estructuras arquitectónicas, el evento abarcará distintos aspectos de la disciplina.
Uno de los puntos destacados del encuentro será la construcción colectiva de una reja artística, una pieza que combinará estilos tradicionales y modernos.
Este trabajo servirá como un homenaje a la herrería y su importancia en la conservación del patrimonio cultural. Además, el evento contará con un cierre especial el domingo 16 de febrero, con espectáculos de música en vivo y bailes folklóricos.
El encuentro contará con la participación de reconocidos artesanos nacionales, como Cristian Trapiella, Claudia Álvarez, Hernán García y José Ricardo Russo, entre otros.
A nivel internacional, dirán presente expertos como Beatrice Perret, Bill Ganoe, Dan McNeil y Gerard Coe, quienes compartirán su visión y experiencia en el rubro.
Con una propuesta innovadora y un fuerte compromiso con la tradición, este encuentro promete consolidarse como una referencia en la escena de la herrería artística, promoviendo el aprendizaje y la colaboración entre maestros y aprendices.