Buenos Aires desembarca en Madrid con un festival cultural sin precedentes

Buenos Aires desembarca en Madrid con una propuesta cultural, artística y gastronómica de gran magnitud, pensada no solo para mostrar la esencia porteña, sino también para atraer turismo e inversiones hacia la Ciudad.

Durante octubre, el público español podrá disfrutar de teatro, tango, cine, artes visuales, literatura, música y hasta gastronomía, en un intercambio que promete dejar huella a ambos lados del Atlántico.

“Queremos que Madrid sienta la energía de Buenos Aires en cada espectáculo, en cada rincón donde se viva el arte y la pasión porteña. Es una oportunidad para estrechar lazos y proyectar la Ciudad al mundo”, señalaron desde el Ministerio de Cultura porteño al presentar la programación oficial.

La iniciativa Buenos Aires en Madrid abrirá el 30 de septiembre y se extenderá durante todo octubre, con una agenda que abarca desde presentaciones teatrales hasta ferias gastronómicas.

El proyecto surge de la cooperación cultural entre ambas capitales, enmarcada en el acuerdo “Programaciones Cruzadas”, que busca fortalecer el vínculo entre el Teatro San Martín y los Teatros del Canal.

Uno de los puntos más emotivos de la programación será el homenaje a María Elena Walsh y Sara Facio, dos referentes indiscutibles de la cultura argentina.

En una ceremonia especial en el Instituto Cervantes, se depositarán sus legados en la Caja de las Letras, un gesto que asegura la memoria viva de sus trayectorias. La velada incluirá un conversatorio sobre su influencia y un concierto de Sandra Mihanovich, quien interpretará los clásicos de Walsh.

El teatro ocupará un lugar destacado con obras que ya cautivaron al público porteño, entre ellas La verdadera historia de Ricardo III, con Joaquín Furriel; Sansón de las Islas, protagonizada por Luciano Castro; y Medida por medida (La culpa es tuya), que propone una mirada contemporánea sobre Shakespeare.

En artes visuales, habrá exposiciones que combinan lo clásico y lo moderno. Entre ellas, se destaca “Suavidad y color del mito”, de Tadeo Muleiro, en la Central de Diseño Matadero, y la muestra “Urbana BA III. Gente de mi ciudad 2000-2025”, impulsada por el Banco Ciudad y alojada en la Fundación Ortega-Marañón.

La música tendrá su capítulo especial con Kevin Johansen, Liniers y The Nada, que se presentarán en la Puerta del Sol durante el Día de la Hispanidad, mientras que la agrupación OnOff también dirá presente en ese escenario emblemático.

Pero el tango será, como siempre, el alma de Buenos Aires: la Gran Fiesta del Tango en Matadero, con la Orquesta del Plata y campeones del Mundial, y la milonga del Parque del Retiro con clases, DJ y orquesta en vivo, buscarán conquistar a los madrileños.

Los más chicos contarán con actividades especialmente diseñadas, como A tomar el té con María Elena Walsh y Cuentopos de Gulubú, que acercan la tradición literaria infantil argentina a nuevas generaciones.

Además, librerías con sello argentino como La Mistral, Olavide Bar de Libros y Mandolina Libros sumarán encuentros, lecturas y actividades que refuerzan la pasión porteña por la literatura.

Más allá de lo cultural, Buenos Aires en Madrid también se propone consolidar a la Ciudad como destino turístico y polo de inversiones. Por eso, la Semana de la Gastronomía Porteña tendrá un rol clave, con más de 40 restaurantes y bares madrileños ofreciendo menús especiales y promociones inspiradas en la cocina argentina: carnes, pizzas, empanadas, helados y cafés que forman parte de la identidad porteña.

En el plano económico, se prevén instancias de intercambio que buscan abrir puertas a la cooperación empresarial.

El ministro Hernán Lombardi brindará una conferencia en la Universidad Complutense titulada “Buenos Aires como destino de turismo cultural: experiencias, desafíos y oportunidades”.

Asimismo, se realizará un encuentro con empresarios en la Comunidad de Madrid, que incluirá degustación de carnes argentinas, y un evento con operadores turísticos para presentar a Buenos Aires como Capital Cultural de América Latina.

Los mercados urbanos, íconos de ambas ciudades, también tendrán protagonismo en una jornada de trabajo destinada a intercambiar experiencias y trazar proyectos conjuntos.

En paralelo, Buenos Aires desembarcará en el ecosistema madrileño de videojuegos y tecnología con su participación en Start In UP de Madrid in Game, donde tres empresas porteñas serán parte de un programa de aceleración de seis meses.

Además, se organizará un encuentro con Spain DC, la asociación que nuclea a los data centers de España, para robustecer el ecosistema de inteligencia artificial y tecnología aplicada.

Con esta apuesta integral, Buenos Aires se muestra en Madrid como una ciudad vibrante, moderna y con un patrimonio cultural inagotable.

El cruce entre ambas capitales no solo refuerza lazos históricos, sino que abre una puerta a nuevas oportunidades en turismo, cultura y negocios. Una invitación, en definitiva, a que el mundo descubra —y redescubra— todo lo que la capital argentina tiene para ofrecer.

SitiosHoy

www.sitioshoy.com.ar

sitioshoy@gmail.com