El cruce entre Patrimonio y Géneros en Abasto Barrio Cultural

Durante el mes de junio, distintas personalidades del patrimonio y representantes de la comunidad LGBTQI+ dialogarán sobre temas que invitan a reflexionar sobre la perspectiva de géneros. Serán dos encuentros virtuales: el primero, con una charla y el segundo, con un taller interactivo.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de PatrimonioBA, busca acompañar a la cultura independiente, a través de encuentros reflexivos sobre los enfoques patrimoniales inclusivos, y la creación de espacios participativos.

En este marco, el 25 de junio, se llevará a cabo la charla “Patrimonio, perspectiva de géneros y diversidad”, en la que participarán la Esp. Arq. Carolina Quiroga y el Arq. Leonardo Giaimo. Martín Capeluto será el moderador, y Ana Victoria Negre estará a cargo de la coordinación. La misma será transmitida por el canal de Youtube de Patrimonio BA y la plataforma Vivamos Cultura, donde luego quedará alojado.

Esta charla y debate virtual propone reflexionar e intercambiar experiencias sobre la perspectiva de géneros y el activismo LGBTQI+ como temas emergentes en torno al patrimonio.

Se prevé debatir casos, problemáticas y experiencias que permitan tanto interpelar la inequidad de géneros en el acceso y representación del patrimonio, así como reflexionar sobre nuevas perspectivas que integren todas las identidades y las memorias en la vida cultural de la comunidad.

En ese sentido, la teoría queer, en tanto aporte académico y activista sobre las categorías de género, identidades y expresiones de género y orientación sexual, también puede convertirse en herramienta de análisis crítico para categorías sobre el patrimonio y otros debates en vías de desmontar las estructuras de violencia patriarcal.

Por eso, el 30 de junio, se realizará el Taller “Queerizar al Patrimonio”, en el que disertarán la Esp. Arq. Carolina Quiroga y el Arq. Leonardo Giaimo. El taller será virtual, interactivo y sincrónico, estructurado en tres bloques, y apelará al debate y la participación del público.

“La creciente conciencia del patrimonio cultural como un derecho humano, la prioridad de las cuestiones de género en la agenda a nivel mundial y la diversidad cultural como factor de innovación social, constituyen un contexto social, cultural y político que erosiona las categorías tradicionales para afrontar los procesos de patrimonialización”, sostuvo la Arq. Carolina Quiroga.

Sobre Leonardo Giaimo
Activista queer, arquitectx (FADU-UBA) y doctorandx en urbanismo (FAUD-UNMDP). Estudiante de sociología (IDAES-UNSAM). Asesor en políticas de género y diversidad en arquitectura y urbanismo. Referente de Urbanismo Queer.

Sobre Carolina Quiroga
Arquitecta, FADU, UBA (1998). Especialista en Preservación, Conservación y Re-uso Patrimonial (2009). Directora de LINA Plataforma. Profesora en las carreras de grado y posgrado UBA y UB, directora del Seminario Patrimonio y Perspectiva de Género, FADU, UBA. Asesora de la Fundación Rotterdam Woont en Holanda desde 2009.

Charla: Patrimonio, perspectiva de géneros y diversidad.
25 de junio. 18 a 19:30 h.
Disertantes: Esp. Arq. Carolina Quiroga y Arq. Leonardo Giaimo.
Modera: Martín Capeluto
Coordina: Ana Victoria Negre
Se transmitirá por canal de youtube de Patrimonio BA y se podrá ver por la plataforma de Vivamos Cultura.

Taller: Queerizar al Patrimonio
30 de junio. 18 a 20:00 h.
Disertantes: Esp. Arq. Carolina Quiroga y Arq. Leonardo Giaimo.
Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente formulario, hasta el martes 29 de junio, en este link.

SitiosHoy

www.sitioshoy.com.ar

sitioshoy@gmail.com