Un accidente trágico marcó la mañana del Año Nuevo en Recoleta, una mujer perdió el control de su camioneta, se subió a la vereda y atropelló a una pareja de turistas brasileños.
El hombre falleció en el acto, mientras que su pareja lucha por su vida en el Hospital Fernández, -es un hecho lamentable que pone en evidencia los peligros de la imprudencia al volante.
Seguimos investigando las causas del accidente, pero lo prioritario es acompañar a la familia de las víctimas, señaló una fuente policial en el lugar del incidente.
El episodio ocurrió en la mañana del 1° de enero de 2025, en la intersección de Avenida del Libertador y Alvear, una zona concurrida de Recoleta.
Una camioneta Nissan Kicks perdió el control, se subió a la vereda y embistió a la pareja de turistas brasileños que esperaba el cambio de semáforo.
El hombre, de unos 60 años, falleció en el acto, su pareja, de aproximadamente 50 años, sufrió un traumatismo de cráneo grave y fue trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde permanece en estado crítico tras ser sometida a estudios y tomografías.
En el lugar trabajaron efectivos de la Policía porteña de la Comisaría Vecinal 2A, junto al cuerpo de Bomberos de la Ciudad, quienes utilizaron cojines inflables con aire comprimido para retirar el vehículo que quedó sobre el cuerpo de la víctima.
La mujer que conducía la camioneta, quien viajaba sola al momento del accidente, fue sometida a un test de alcoholemia y un narcotest cuyos resultados aún no han sido difundidos.
Fuentes policiales indicaron que la causa está a cargo del Juzgado Criminal N° 9, Secretaría N° 108, con actuaciones iniciadas por homicidio y lesiones graves.
Por el momento, la Avenida del Libertador permanece vallada y el tránsito está interrumpido mientras se realizan las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro.
¿Quién es la mujer actriz implicada en el accidente?
El nombre de Patricia Scheuer comenzó a circular en las últimas horas luego de protagonizar un trágico accidente de tránsito que dejó como saldo la muerte de un turista brasileño y a su pareja internada en grave estado.
Scheuer, de 58 años, es una actriz y cantante conocida en el ámbito teatral y televisivo, aunque en los últimos años su carrera había perdido relevancia mediática.
Patricia Scheuer inició su carrera en la escena teatral porteña en la década de los 90. Con participaciones en producciones del teatro independiente, se consolidó como una figura habitual en obras de drama y comedia.
Aunque no alcanzó la fama masiva, se destacó en el circuito cultural de Buenos Aires y trabajó bajo la dirección de reconocidos dramaturgos.
En televisión, tuvo roles secundarios en ficciones locales, apareciendo en capítulos de telenovelas y series populares de los años 2000.
Durante esa época, también incursionó en la música, lanzando un disco que combinaba tango y jazz, aunque sin mayor repercusión.
En los últimos años, Scheuer se había alejado de los escenarios y de la pantalla. Según allegados, llevaba una vida tranquila y alejada del mundo mediático, dedicándose a proyectos personales y familiares.
La actriz es madre de dos hijos y reside en el barrio porteño de Recoleta, cerca de donde ocurrió el accidente.
El choque que protagonizó el 1 de enero de 2025 la puso nuevamente en el foco de atención, pero esta vez en circunstancias trágicas.
La jornada trágica de Año Nuevo no terminó allí, horas antes, en el barrio de San Cristóbal, un conductor que se quedó dormido al volante provocó un choque en cadena que involucró a dos vehículos estacionados.
El accidente ocurrió sobre Pichincha al 1100, esquina Humberto 1°, el conductor, que resultó ileso junto a su acompañante, explicó a los medios:
“Me quedé dormido, venía a buscar a un amigo y estaba muy cansado”. Según su testimonio, no había consumido alcohol ni otras sustancias, aunque las autoridades realizaron los tests correspondientes.
Estos dos episodios, ocurridos en el inicio del 2025, subrayan la importancia de una conducción responsable, tanto la imprudencia como el cansancio al volante son factores evitables que pueden tener consecuencias fatales.
Desde el Gobierno de la Ciudad, se refuerzan los controles viales y las campañas de concientización para evitar que tragedias como estas sigan ocurriendo.
No obstante, el compromiso también recae en los conductores y su capacidad de priorizar la seguridad.
El inicio del año dejó una sombra de tragedia en la Ciudad de Buenos Aires, recordándonos que la prudencia al volante es fundamental para evitar pérdidas irreparables.
Mientras las investigaciones avanzan, la esperanza está puesta en que estos hechos motiven un cambio de conciencia en todos los ciudadanos.