El barrio de Palermo fue nuevamente escenario de un violento robo bajo la modalidad de motochorros.
En esta ocasión, la víctima fue un camarógrafo del canal TN, quien se encontraba trabajando en plena vía pública cuando dos delincuentes lo abordaron y le arrebataron el teléfono celular.
Todo ocurrió en cuestión de segundos y quedó registrado por la propia cámara de la televisión.
“Fue un segundo, los salí a correr dos metros”
El hecho se produjo este jueves 20 de febrero alrededor de las 7:15 de la mañana en la intersección de las calles Humboldt y Cabrera. Adrián Pomito, camarógrafo de TN, estaba preparando su equipo para realizar una cobertura junto al periodista Gonzalo Báñez cuando un ladrón le arrebató el celular de las manos y huyó en una motocicleta conducida por un cómplice.
“Vinieron de atrás, me sacaron el teléfono de la mano y se subieron a la moto. Estaban esperando la oportunidad para hacer algo, para delinquir, fue un segundo, los salí a correr dos metros”, relató Pomito, todavía conmocionado por lo ocurrido.
Un robo en segundos y en vivo
Las imágenes captadas por la cámara encendida del canal muestran cómo un delincuente de buzo azul claro, lentes y cabello corto se acerca al camarógrafo, ejecuta el robo y huye de inmediato.
Su cómplice, que lo esperaba a pocos metros en una moto, viste una campera azul, casco y lleva una mochila negra en la espalda. En cuestión de segundos, ambos desaparecen del lugar.
Pomito intentó bloquear su celular inmediatamente después del asalto, pero los delincuentes ya lo habían apagado, este episodio reaviva la preocupación por el aumento de robos de este tipo en la zona.
Palermo, en la mira por la inseguridad
El barrio de Palermo se ha convertido en uno de los puntos críticos de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a la acción de motochorros.
En los últimos meses, se han registrado numerosos casos similares, lo que ha generado reclamos de los vecinos y comerciantes que exigen mayor presencia policial.
Según datos del Ministerio de Seguridad de la Ciudad, en el último año los delitos bajo esta modalidad han aumentado un 25% en zonas de alto tránsito, con Palermo, Recoleta y Microcentro como los barrios más afectados.
En muchos de estos hechos, los delincuentes actúan con una estrategia similar: circulan en moto observando a posibles víctimas y atacan con rapidez para luego escapar antes de que alguien pueda reaccionar.
Preocupación en el periodismo y reclamo de medidas
Desde el canal TN, colegas de la víctima expresaron su preocupación no solo por la inseguridad que afecta a los trabajadores de prensa, sino también a todos los ciudadanos.
“Lamentablemente, estamos expuestos todo el tiempo a estas situaciones. No es la primera vez que nos roban en plena transmisión o mientras trabajamos en la calle”, comentó un productor del canal.
Por su parte, las autoridades porteñas anunciaron que reforzarán los operativos de seguridad en las zonas más afectadas.
Sin embargo, los vecinos sostienen que las medidas siguen siendo insuficientes y que los controles no logran desalentar estos delitos.
Un problema que crece
El robo al camarógrafo de TN es un nuevo ejemplo de cómo la inseguridad sigue afectando a la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras las cifras de hechos delictivos aumentan, la preocupación de los vecinos crece y las soluciones siguen sin ser efectivas.
Con la proliferación de la modalidad de motochorros, la sensación de vulnerabilidad se intensifica y la exigencia de respuestas concretas se vuelve cada vez más urgente.