El BAM invita a las instituciones educativas a recorrer la Ciudad

El Buenos Aires Museo (BAM) vuelve a abrir su agenda educativa con una propuesta que invita a las escuelas a recorrer la historia y la cultura porteña a través de experiencias interactivas y dinámicas.

Con visitas guiadas y talleres adaptados a cada nivel escolar, el BAM busca acercar a los estudiantes a los orígenes, transformaciones y personajes clave de la Ciudad, fomentando la reflexión y la creatividad en cada recorrido.

«Queremos que los chicos y chicas de todas las edades puedan conocer Buenos Aires de una manera diferente, aprendiendo y participando activamente en el proceso», destacaron desde la dirección del museo.

Ubicado en el corazón de San Telmo, el BAM se ha consolidado como un espacio clave para la divulgación del patrimonio porteño.

A través de sus propuestas educativas, ofrece un acercamiento lúdico e inmersivo a la historia de la Ciudad, permitiendo que los alumnos exploren su identidad cultural de manera significativa. Este año, el museo renueva su oferta con actividades diseñadas para cada nivel educativo:

Nivel Inicial: el primer acercamiento a la Ciudad

Para los más pequeños, el museo presenta el taller «Conociendo Mi Ciudad», un recorrido pensado para que descubran los rincones y la diversidad cultural de Buenos Aires a través del juego.

La experiencia finaliza con una actividad creativa donde los niños pueden plasmar lo aprendido, incentivando su imaginación y su primera aproximación a la identidad porteña.

Nivel Primario: historia y creatividad en acción

Los estudiantes de primaria podrán participar en dos propuestas diseñadas para generar un aprendizaje dinámico y participativo:

«Aventuras en la Ciudad»: Un recorrido por la exposición patrimonial del BAM para conocer los orígenes de Buenos Aires, sus grandes cambios y la vida cotidiana en distintas épocas.

«Mi primer spot publicitario»: Una experiencia que combina historia y creatividad. Luego de explorar el museo y conocer la evolución de la publicidad en Buenos Aires, los alumnos crearán su propio spot, fusionando arte y comunicación.

Nivel Secundario: reflexión y exploración del patrimonio

Para los jóvenes de secundaria, el BAM propone actividades que invitan a la reflexión sobre la transformación social y el rol de los museos en la preservación de la historia:

«Mujeres de todos los tiempos»: Un recorrido que visibiliza el impacto de las mujeres en la evolución urbana y social de Buenos Aires, destacando figuras y movimientos clave.

«¿Cómo se hace un museo?»: Un taller que permite a los alumnos conocer el trabajo detrás de una exposición, desde la curaduría hasta el montaje, comprendiendo cómo se gestiona un espacio cultural.

Reservas y disponibilidad

Las visitas y talleres requieren reserva previa y están disponibles en distintos días y horarios. La agenda está abierta únicamente para la primera mitad del año, por lo que se recomienda a las instituciones educativas coordinar su participación con anticipación.

Los interesados pueden comunicarse a través del correo educacion.bam@buenosaires.gob.ar para más información y coordinación.

Un museo abierto a la educación

Con esta iniciativa, el Buenos Aires Museo refuerza su compromiso con la educación y la divulgación cultural, brindando a los estudiantes la oportunidad de conocer su Ciudad desde una mirada participativa y enriquecedora.

La combinación de historia, arte y pedagogía hace de esta propuesta una experiencia única para las escuelas que buscan ampliar el aprendizaje fuera del aula.

SitiosHoy

www.sitioshoy.com.ar

sitioshoy@gmail.com