Qué hacer en la Ciudad durante el fin de semana largo

Un abanico de propuestas culturales, artísticas y deportivas se despliega este fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires, con opciones para todos los gustos y edades: desde una visita estelar de la virtuosa pianista Yuja Wang en el Teatro Colón, hasta funciones circenses para los más chicos, pasando por freestyle, teatro, chamamé, danza y hasta un homenaje científico en el Planetario. La agenda cultural porteña late con fuerza.

Buenos Aires tiene una riqueza cultural que no se detiene nunca. Cada fin de semana es una oportunidad para acercarse al arte, la música, la ciencia o el deporte desde una mirada viva y diversa, comentan desde el Ministerio de Cultura porteño, que coordina varias de estas iniciativas abiertas y gratuitas.

Este fin de semana, el epicentro musical estará en el Teatro Colón, donde el sábado 14 a las 20 se presenta la reconocida pianista china Yuja Wang, en el marco del ciclo Grandes Intérpretes.

Wang es una de las figuras más destacadas del piano contemporáneo, famosa tanto por su virtuosismo como por su expresividad en escena. Estará acompañada por la prestigiosa Mahler Chamber Orchestra, en un repertorio que abarca piezas de Beethoven, Chopin, Tchaikovsky y Stravinsky.

Las entradas están disponibles en la boletería del teatro (Tucumán 1171) o por la web www.teatrocolon.org.ar.

En paralelo, otro escenario se viste de gala, pero con patines. En el Parque Olímpico, ubicado en Villa Soldati, comenzó el Campeonato Panamericano de Patín Artístico, que se desarrolla hasta el 6 de julio en el moderno Pabellón Europa.

Participan más de 15 países en tres categorías competitivas: Novatos, Promocionales y Naciones. Se trata de un evento deportivo internacional que pone al sur porteño en el centro de la escena del patín continental.

Por su parte, en el teatro, Gabriel “El Puma” Goity se despide este fin de semana de Cyrano, la superproducción dirigida por Willy Landin que revitaliza el clásico de Rostand.

Las últimas funciones serán en el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659): de jueves a sábado a las 20 y domingo a las 19. Una apuesta potente del Complejo Teatral de Buenos Aires, que recuperó esta sala emblemática tras una prolongada restauración.

En el Planetario Galileo Galilei, el homenaje es a uno de los grandes padres de la ciencia moderna. Durante todo el fin de semana habrá charlas, experiencias inmersivas, proyecciones astronómicas y actividades interactivas para todas las edades, con eje en la figura del astrónomo italiano.

La idea es mostrar su legado no solo como científico, sino también como divulgador e impulsor de una nueva mirada del universo.

La cultura urbana también dice presente. La Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca) será escenario de una nueva fecha clasificatoria de la Red Bull Batalla, el torneo de freestyle más importante de habla hispana.

El domingo, destacados MCs competirán en busca de un lugar en la gran final nacional. La entrada es libre, por orden de llegada, y la atmósfera promete ser explosiva.

Para el público familiar, también en la Usina, habrá propuestas lúdicas como el show Karaokids, en el que chicos y chicas pueden cantar canciones populares de forma participativa, y una función especial de circo a cargo de Compagnia Scazziota, que mezcla actuación teatral con destrezas circenses. La inscripción es previa a través de Instagram (@usinadelarte).

En el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765), regresa en formato breve el musical Amadeo, una obra que combina emoción y humor para toda la familia.

En seis únicas funciones durante fines de semana, se cuenta la historia de un sereno que debe salvar un teatro abandonado montando un espectáculo con lo que tenga a mano. Las funciones son los sábados y domingos a las 16, y las entradas se compran online en complejoteatral.gob.ar.

En el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715), se viven los últimos días de Personas, lugares & cosas, de Duncan Macmillan, una obra cruda y atrapante que narra la lucha de una actriz que, en su mejor momento profesional, debe enfrentar una rehabilitación.

El texto, que fue un suceso en Londres y Nueva York, apela a la sinceridad brutal sobre las adicciones, el arte y la redención.

También hay espacio para la danza contemporánea: el Taller de Danza del Teatro San Martín presentará un espectáculo gratuito en el hall del teatro con coreografías de alumnos avanzados. Serán tres funciones: viernes, sábado y domingo a las 18, en Av. Corrientes 1530.

La música popular tendrá una cita especial con el chamamé. Este domingo a las 16, la cantante correntina Carolina Rojas y su banda se presentan en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal) para repasar los clásicos del género con nuevos arreglos y mirada contemporánea. Entrada libre y gratuita, ideal para disfrutar al aire libre.

Finalmente, si de experiencias multisensoriales se trata, vuelve AVEN, un espectáculo de los creadores de De la Guarda y Fuerza Bruta. La obra, performática, física y visual, se presenta en la Sala SinPiso de GEBA (Julio Argentino Noble 4100), con funciones de miércoles a domingo durante junio y julio.

“La intensidad, el cuerpo y la energía están en el ADN de nuestros shows, y eso conecta muy fuerte con el público argentino”, explica el director Diqui James.

Una ciudad que vibra desde todos sus rincones, eso es Buenos Aires. Como cronista de estas jornadas agitadas y ricas en propuestas, no puedo más que invitarte a salir, a explorar, a vivir la cultura con todos los sentidos.

Este fin de semana, no hay excusas: la cartelera está encendida, y vos sos parte del espectáculo.

SitiosHoy

www.sitioshoy.com.ar

sitioshoy@gmail.com