Con una propuesta que combina música, sabores y tradición, la Ciudad de Buenos Aires lanza Encuentros en el Mercado, un ciclo que busca revalorizar los mercados porteños como espacios de encuentro cultural y gastronómico.
La primera cita será el jueves 2 de octubre en el Mercado Belgrano, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de buena comida, tragos y la musicalización en vinilos de DJ Santi Canda.
Queremos que los mercados de la Ciudad vuelvan a ser puntos de reunión, no solo para hacer compras, sino para vivir una experiencia cultural y comunitaria, expresaron desde BA Capital Gastronómica, el programa del Ministerio de Desarrollo Económico porteño que impulsa esta iniciativa.
En los últimos años, los mercados porteños han recuperado protagonismo como polos de cercanía, donde conviven productos frescos, gastronomía y tradición.
Con esta nueva propuesta, el Gobierno de la Ciudad apunta a que esos mismos espacios se transformen en escenarios de recreación, música y encuentro social.
El Mercado Belgrano (Juramento 2527) será el escenario de la primera edición. Allí, los visitantes podrán degustar desde clásicos platos de la cocina local hasta opciones innovadoras como panchos gourmet, wraps o comida árabe, sin dejar de lado la tortilla o la tradicional hamburguesa. Además, se dispondrá de una barra de tragos y bebidas para acompañar la experiencia.
Uno de los atractivos principales de este ciclo será la curaduría musical. En esta primera jornada, DJ Santi Canda presentará dos sets en vinilos que prometen ambientar la tarde-noche con un estilo descontracturado y cálido, pensado para disfrutar entre amigos, en familia o en pareja.
El objetivo es generar un clima distinto, donde la música se convierta en el hilo conductor que une a la gastronomía con la experiencia cultural.
El segundo encuentro ya tiene fecha confirmada: será el jueves 16 de octubre en el Mercado San Nicolás, también de 18 a 22 horas, con propuestas gastronómicas renovadas y un nuevo set de vinilos.
Una política pública con mirada gastronómica
BA Capital Gastronómica es un programa que desde hace años impulsa la gastronomía como motor de desarrollo económico, turístico y cultural en la Ciudad.
A través de iniciativas como Buenos Aires Celebra, La Noche de las Heladerías o La Feria Masticar, la estrategia oficial apunta a posicionar a Buenos Aires como una de las capitales culinarias más destacadas de la región.
La novedad de Encuentros en el Mercado es que lleva esta apuesta directamente a los barrios y pone el foco en los mercados de cercanía, que ya forman parte del ADN porteño.
El Mercado Belgrano, remodelado en 2017, es un ejemplo de cómo estos espacios pueden modernizarse sin perder su esencia, ofreciendo tanto productos frescos como propuestas gourmet.
Actualmente, la Ciudad cuenta con más de 30 mercados distribuidos en distintos barrios, muchos de ellos revitalizados en los últimos años.
Espacios como el Mercado de San Telmo, el de Belgrano, el de San Nicolás o el de Mataderos funcionan no solo como centros de abastecimiento, sino también como polos de atracción cultural y turística.
Según datos oficiales, el flujo de visitantes a estos mercados se incrementó en un 40% desde la reapertura de varios de ellos tras la pandemia, lo que demuestra un renovado interés de los porteños por redescubrir estos lugares tradicionales.
El espíritu de Encuentros en el Mercado no se agota en la propuesta gastronómica: el objetivo también es generar comunidad.
Al ofrecer platos para compartir y tragos en un ambiente relajado, se busca que los mercados vuelvan a ser espacios de encuentro entre vecinos, un punto de conexión entre la tradición barrial y la vida cultural contemporánea.
Además, se trata de una oportunidad para los comerciantes y productores locales, quienes encuentran en estas fechas especiales una plataforma para acercarse a un público más amplio, captar nuevos clientes y visibilizar sus productos.
Otro dato a destacar es que la entrada será libre y gratuita, lo que democratiza el acceso a una propuesta cultural de calidad en espacios públicos.
Este factor no es menor, ya que permite que cualquier vecino pueda acercarse y disfrutar sin necesidad de pagar una entrada, algo que se valora en tiempos en que el acceso a la cultura suele estar mediado por el costo.
En ese sentido, los organizadores remarcan que el ciclo busca “invitar a los porteños a redescubrir la riqueza gastronómica de sus barrios y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia cultural distinta y accesible”.
Encuentros en el Mercado nace con la intención de devolver a los mercados porteños su rol histórico como centros de vida comunitaria. Una propuesta que, entre música, gastronomía y tradición, promete convertirse en una cita imperdible en la agenda cultural de Buenos Aires.
