Con la llegada del verano, Buenos Aires despliega una oferta cultural imperdible que invita a porteños y turistas a recorrer sus museos y espacios al aire libre.
Hasta el 23 de febrero, la Ciudad ofrece una programación diversa que combina exposiciones, intervenciones artísticas y recorridos por jardines históricos.
«Los museos son refugios del arte y la historia, pero también del calor del verano, esta iniciativa busca que más personas los descubran y los disfruten», destacan desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Un recorrido por la historia y el arte en espacios únicos
La propuesta de Cultura de Verano incluye una selección de museos con características únicas, que combinan patrimonio arquitectónico, arte y naturaleza.
Entre ellos, el Museo Larreta, en el barrio de Belgrano, se destaca por su impresionante jardín andaluz de casi 6000m2, un remanso verde en medio de la ciudad.
Allí, los visitantes pueden recorrer la intervención Nomad, de Aaron Nachtailer, y la exposición Intermitencias, destellos y continuidades.
En Retiro, el Museo Fernández Blanco abre las puertas de los jardines del Palacio Noel para albergar el circuito escultórico inclusivo Arte y ambiente natural.
Este espacio no solo permite contemplar las obras, sino también interactuar con ellas a través del tacto, una experiencia pensada para personas con discapacidad visual.
Por su parte, el Museo de Arte Popular, ubicado en Palermo Chico, preserva el jardín original de la antigua casona de Félix Bunge, donde conviven esculturas de gran formato con una programación de muestras temporales que incluyen Tesoros del Gran Chaco y Tomás Ditaranto, el pintor del Martín Fierro.
Patrimonio y memoria en cada rincón de la Ciudad
Otros espacios culturales se suman a esta iniciativa con exposiciones que rescatan la memoria histórica y el legado artístico de Buenos Aires.
El Museo de la Ciudad, emplazado en el Casco Histórico, invita a recorrer la muestra Parque de la Ciudad: una vuelta por su historia, un homenaje a uno de los parques de diversiones más recordados por los porteños.
En el barrio del Abasto, la Casa Carlos Gardel exhibe Troilo, el otro Gardel del Abasto, una exposición dedicada a la figura del bandoneonista Aníbal Troilo, cuya música y legado siguen vigentes.
Mientras tanto, el Museo Perlotti, en Caballito, ofrece la segunda edición de Revelando el Patrimonio, con esculturas restauradas de artistas como Libero Badii, Lidia Battisti y el propio Luis Perlotti.
En el extremo norte de la Ciudad, el Museo Saavedra se erige en medio del Parque General Paz, brindando un contexto histórico único para la muestra Mariquita Sánchez de Thompson: en primera persona.
Finalmente, el Museo Sívori, rodeado por el esplendor del Rosedal de Palermo, presenta la 68° edición del Salón Manuel Belgrano, una de las competencias de arte más prestigiosas del país, con obras en pintura, escultura, dibujo, grabado y monocopia.
Un cierre con arte y naturaleza
Con esta iniciativa, la Ciudad de Buenos Aires refuerza su compromiso con la cultura y el acceso al arte. Los museos no solo ofrecen un recorrido por la historia y la creatividad, sino también una experiencia sensorial que se enriquece con la belleza de sus jardines y espacios al aire libre.
Para consultar la programación completa y los horarios de cada museo, se puede visitar la página oficial del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
MUSEO LARRETA
Dirección: Av. Juramento 2291, Belgrano
Este museo funciona en la que fuera la residencia del escritor Enrique Larreta, un ferviente admirador de la cultura hispánica.
Su colección permanente se especializa en arte español de los siglos XVI y XVII.
Su atractivo principal es el jardín andaluz, un oasis en la ciudad, diseñado siguiendo la estética de los jardines hispano-islámicos, con fuentes, caminos de ladrillo y una variada flora.
MUSEO FERNÁNDEZ BLANCO
Dirección: Suipacha 1422, Retiro
Este museo, ubicado en el Palacio Noel, es un referente en arte virreinal de América.
Posee una importante colección de platería, imaginería religiosa, mobiliario y textiles coloniales.
Sus patios andaluces con azulejos de Talavera y esculturas lo convierten en un rincón imperdible del casco histórico porteño.
MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ HERNÁNDEZ
Dirección: Av. del Libertador 2373, Palermo Chico
Este museo está dedicado a las artesanías y el arte popular argentino.
Se encuentra en la antigua casona de Félix Bunge y posee una colección de mate, cerámica, textiles y platería criolla.
Su jardín alberga esculturas de gran formato, integrando naturaleza y arte popular.
MUSEO DE LA CIUDAD
Dirección: Defensa 187 / 223, San Telmo
Ubicado en el Casco Histórico, este museo resguarda la historia y la identidad porteña a través de objetos cotidianos, juguetes, fotografías y documentos.
La sede principal está en el Altos de Elorriaga, una de las casas más antiguas de la ciudad.
MUSEO CASA CARLOS GARDEL
Dirección: Jean Jaurés 735, Abasto
En esta casa vivió Carlos Gardel junto a su madre entre 1927 y 1933. Conserva objetos personales, discos, partituras y fotografías del Zorzal Criollo. Es un punto clave en el circuito del tango porteño.
MUSEO PERLOTTI
Dirección: Pujol 644, Caballito
Ubicado en la que fuera la casa-taller del escultor Luis Perlotti, este museo exhibe esculturas de su autoría y de artistas argentinos.
Su diseño arquitectónico está adaptado para la exposición de obras en distintos niveles.
MUSEO HISTÓRICO CORNELIO DE SAAVEDRA
Dirección: Crisólogo Larralde 6309, Saavedra
Este museo, rodeado de amplios espacios verdes, está dedicado a la historia argentina.
Funciona en la antigua casona de Luis María Saavedra, descendiente del presidente de la Primera Junta. Exhibe documentos, mobiliario, armas y objetos de los siglos XVIII y XIX.
MUSEO SÍVORI
Dirección: Av. Infanta Isabel 555, Palermo
Ubicado en el Parque Tres de Febrero, frente al Rosedal, el Museo Sívori alberga una destacada colección de arte argentino del siglo XX y XXI.