El Planetario invita a adolescentes a descubrir el universo

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires ha presentado su agenda de actividades para los próximos diez días, con una variedad de propuestas que incluyen cine, ballet, exposiciones y charlas científicas.

Entre los eventos más destacados se encuentra la inauguración del BAFICI 2025, el inicio de la temporada del Ballet Estable del Teatro Colón bajo la dirección de Julio Bocca y nuevas muestras en el Museo Sívori.

«Queremos acercar la cultura a todos los ciudadanos con una programación diversa que abarque distintas expresiones artísticas y temáticas de interés general», destacaron desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad.

El BAFICI, uno de los festivales de cine independiente más importantes de la región, vuelve con su 26ª edición del 1 al 13 de abril.

Este año se suma una jornada más al evento y una nueva sede: el Teatro Presidente Alvear. Además de las proyecciones, se realizarán clases magistrales, actividades especiales y espacios de intercambio. Entre las películas destacadas, se espera el estreno de varias producciones nacionales e internacionales que competirán por los premios del festival.

Por su parte, el Teatro Colón abrirá su temporada 2025 con una ambiciosa puesta en escena de Carmen, basada en la ópera de Georges Bizet.

Esta producción estará a cargo del Ballet Estable bajo la dirección de Julio Bocca, quien ha prometido una versión renovada y vibrante de la obra. Las funciones comenzarán el 5 de abril y se espera una gran concurrencia de público, tanto nacional como internacional.

El arte también tendrá un espacio privilegiado en la agenda cultural de la ciudad. El Museo Sívori inaugurará su calendario expositivo 2025 con dos muestras imperdibles: El aire vacilaba a su alrededor. Artistas latinoamericanas y sus poéticas del mundo y La lucidez geométrica. Alicia Orlandi. Grabados, pinturas y monocopias.

Estas exposiciones abordan distintas miradas sobre la creatividad y la experimentación artística en el continente, con un enfoque especial en la geometría y la abstracción.

El Planetario de Buenos Aires también se suma a la oferta con un evento especial el sábado 5 de abril: Apasionadas por el Universo, un encuentro donde adolescentes podrán dialogar con científicas especializadas en disciplinas espaciales.

La actividad combinará charlas, debates y una propuesta artística para inspirar vocaciones científicas en las nuevas generaciones. Durante la jornada, se presentarán astrónomas, ingenieras aeroespaciales y divulgadoras científicas que compartirán sus experiencias en el ámbito de la investigación y la exploración del cosmos.

Además de las charlas, habrá una experiencia interactiva en la cúpula del Planetario, donde las asistentes podrán vivir una simulación de un viaje espacial y conocer más sobre las últimas misiones científicas.

También se presentará una exhibición de imágenes captadas por telescopios internacionales, acercando al público los descubrimientos más recientes sobre el universo. La jornada culminará con una actividad artística en la que las participantes podrán plasmar su visión del cosmos en una obra colaborativa.

Además de estos eventos principales, la Ciudad ofrecerá múltiples actividades para todos los gustos: desde visitas guiadas al histórico Teatro Colón hasta homenajes musicales a Astor Piazzolla y un ciclo de charlas sobre la historia de los barrios porteños.

El Centro Cultural 25 de Mayo, la Biblioteca Casa de la Lectura y el Casco Histórico también serán escenarios de proyecciones, encuentros literarios y recorridos temáticos.

Con esta variada programación, Buenos Aires reafirma su compromiso con la difusión cultural y la democratización del acceso a las expresiones artísticas.

La diversidad de propuestas invita a vecinos y turistas a sumergirse en un calendario repleto de arte, historia y conocimiento.

SitiosHoy

www.sitioshoy.com.ar

sitioshoy@gmail.com